Que la economía son ciclos es un hecho. Tanto a nivel general como a nivel particular, a lo largo de nuestra trayectoria nos enfrentamos al menos en alguna ocasión, si no más, a momentos de angustia generados por una crisis económica y empresarial.
Y los motivos pueden ser diversos. Desde una mala planificación financiera hasta un giro inesperado del mercado, pero con el mismo resultado: deudas y compromisos de pago que no podemos atender y que hacen peligrar todo, nuestra empresa, nuestros bienes, nuestro futuro…
Si estás leyendo esto es porque por la razón que sea, estás pasando por un momento de dificultad económica o empresarial.
Lo primero que debes saber es que es mucho más normal de lo que podría parecer. De hecho, en nuestro despacho estamos bastante hab0ituados a gestionar este tipo de situaciones y a resolverlo de forma satisfactoria para nuestros clientes.
Afortunadamente en España hay una ley en vigor desde 2015 que permite, legalmente, afrontar este tipo de situaciones haciendo que el impacto sea el menos si se aplica bien. Es efectivamente como una “segunda oportunidad”, que es como se llama dicha ley.
Parece que estemos hablando de un vacío legal, pero es todo lo contrario. La ley, lo que persigue es evitar que en nuestro país haya personas en una bancarrota constante.
Pero García-Petit Abogados vamos allá. Intentamos salvaguardar al máximo los intereses de nuestros defendidos, poniendo como objetivo prioritario que el impacto de la crisis sea la menos posible.